loader image

Si tuviste un accidente en el trabajo o camino a él. Llamanos

Es importante que sepas que cuando tenés un accidente laboral, camino al trabajo o volviendo de él, te corresponde una indemnización por la ley de ART.

El monto varía dependiendo la gravedad de las lesiones que hayas sufrido. Ni bien puedas comunicate con nosotros para que podamos asesorarte en cuanto a como proceder, la documentación probatoria necesaria y el monto aproximado que deberías percibir.

Preguntas Frecuentes

Aqui te respondemos alguna de las principales dudas que surgen cuando tenemos un accidente en el trabajo y no sabemos como proceder legalmente.

¿Cómo sé si lo que me pasó fue un accidente de trabajo o una enfermedad laboral?

Si se trata de un accidente, tiene que haber ocurrido en el lugar de trabajo, o bien en el trayecto entre la casa y el trabajo, ya sea yendo o viniendo. Si se trata de una enfermedad, tiene que tener alguna vinculación con el trabajo, por ejemplo: dolor de cintura y tareas de esfuerzo.

¿Todas las empresas del grupo son responsables, o sólo la que figura en mi recibo de sueldo?

Depende de cómo se constituya el grupo, pero en general, las empresas que constituyen lo que la ley llama un “conjunto económico” son solidariamente responsables por las obligaciones laborales.

¿Cuánto dura un juicio laboral?

Depende del juzgado que toque, pero no debería tramitar más de un año hasta la sentencia de primera instancia. Luego viene el procedimiento de apelación, que puede llegar a tardar otro tanto. De todos modos, en cualquier estado del juicio, siempre se puede intentar un arreglo o una conciliación, que pongan fin al proceso.

¿Cuánto cuesta un juicio laboral?

Los abogados laboralistas no cobramos la consulta, ni el trámite del proceso. Percibimos un porcentaje de lo que cobra nuestro cliente con motivo de nuestra intervención. Por otro lado, el trabajador está amparado por el principio de gratuidad, de modo que no debe pagar tasa de justicia ni otros gastos del juicio.

¿Tengo derecho a mi sueldo si no puedo ir a trabajar por un accidente de trabajo?

Ya sea por accidente o enfermedad inculpable que imposibilite concurrir al trabajo, es derecho del trabajador percibir su remuneración durante un período de tres (3) meses, en caso de antigüedad menor a cinco (5) años, y de seis (6) meses si fuera mayor.

Visitanos en nuestras oficinas

Si lo preferis, podes sacarte un turno con nosotros y visitarnos presencialmente en alguno de nuestros estudios.

Estudio Solano - Domingo Salaberry 80, entre Cala y Rawson

Estudio Adrogué - Spiro 1021 1E

Dejame tu consulta

Podés dejarnos tu consulta vía mail desde el formulario, o contactarnos vía Whatsapp con el botón aquí abajo.

Comenzar chat
Consultanos sin cargo
Hola, ¿cómo estás? ¿En qué puedo ayudarte?